QUE SE ENTIENDE POR MODERNIZACION UNTELS
1. QUE SE ENTIENDE POR MODERNIZACION EN LA UNTELS
La modernización en la UNTELS es un proceso integral enfocado en mejorar la eficiencia y calidad de los servicios a estudiantes, docentes y personal administrativo, mediante la adopción de tecnologías digitales, la simplificación de trámites y la optimización de procesos administrativos.
Este esfuerzo está alineado con el Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 y con los Objetivos Estratégicos Institucionales UNTELS 2024-2030, priorizando la transformación digital, la capacitación del personal y la automatización de procesos educativos, con el objetivo de crear una universidad más ágil, centrada en el usuario, y preparada para enfrentar desafíos globales.
La modernización en la UNTELS busca transformar la universidad a través de un enfoque integral que incluye la mejora de la eficiencia administrativa y la calidad de los servicios, con énfasis en la adopción de tecnologías digitales, la optimización de los trámites y la modernización de los procesos internos.
Este plan está alineado tanto con el Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 como con los Objetivos Estratégicos Institucionales UNTELS 2024-2030, poniendo énfasis en la digitalización, la formación continua del personal y la automatización de los procesos educativos, para lograr una universidad más eficiente, centrada en las necesidades de sus usuarios y preparada para enfrentar los retos del futuro.
2.-Antecedentes
• Se formó una Comisión de Modernización según Resolución Rectoral N° 040-2023-UNTELS-CU-R del 20 de junio del 2023
• Se hizo un plan de Reinducción en julio del 2023. La Comisión no concretó los planes estipulados.
• Se hicieron dos videos demo para el Plan de Sensibilización, en agosto 2023
• Se creó el aula virtual, en agosto 2023
• Se creó una intranet para el Plan de Modernización y para el Gobierno digital, enero 2024
• El 04 de mayo del 2024 se creó un grupo WhatsApp para reiniciar todo el proceso
• En mayo del 2024, se contactó con un facilitador: Sr Oscar Flores, experto para la sesión presencial con todos los trabajadores. Se entrevistó con el DGA.
• En mayo del 2024, se hizo un nuevo plan de Reinducción (
• En el mes de junio 2024, se contactó con el Sr. Vlado Castañeda para optimizar este plan de modernización. El Rectorado encargó a OPP y RR.HH., se reinicie a la brevedad este proceso de modernización, señalado en el PEI UNTELS 2024 – 2030 y que forma parte de su política de gestión institucional.
3.-AVANCES REALIZADOS COMO PARTE DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN
• Se cuenta con un Plan de Gobierno Digital.
• La concepción de Modernización UNTELS se ha trasladado en un mapa conceptual realizados en el mes de junio 2024
• Se dispone de una sala virtual LMS Moodle para capacitación del personal administrativo y académico de la UNI: https://modernizacion.untels.edu.pe
• Se dispone de un sistema de intranets SharePoint para promover la gestión del conocimiento en cada una de las unidades. https://intranetuntels.sharepoint.com/sites/ModernizacionOficinas (
• Se dispone de un sistema digital CRM para optimizar la gestión con nuestros grupos de interés. Admisión tiene acceso a la base de datos de todos los colegios. RSU, OGAP, Cooperación tendría acceso a la base de datos de todas las empresas , municipalidades, otros. https://crm.untels.edu.pe/
• Se dispone de un sistema digital CRM para optimizar la gestión de laboratorios UNTELS. https://laboratorios.untels.edu.pe/
• Se dispone de un prototipo de aplicativo digital para monitorear sistemáticamente el avance de todas las áreas hacia los objetivos de modernización. http://oficinas.dennisormeno.com
• Se dispone de un prototipo portafolio digital por competencias para registrar evidencias del alumno UNTELS
4. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE MODERNIZACIÓN UNTELS 2024 - 2025
1. Definir, clarificar las unidades de gestión que participarán en el Plan de Modernización
2. Actualizar los comités de modernización y transformación digital
3. Programa de sensibilización con todos los jefes de las unidades de gestión
4. Programa de sensibilización con todos el personal UNTELS
5. Revisión del PEI y POI 2024 – 2030, Modelo Educativo UNTELS, Plan Director
6. Programa de capacitación a todo el personal
7. Actualización de instrumentos de gestión
7.1 Elaboración y aprobación del CAP
7.2 Elaboración y aprobación del MCC
7.3 Modificación y aprobación del REGLAMENTO GENERAL
7.4 Elaboración y aprobación de Directiva del Sistema de Gestión de la Calidad y documentos técnicos
7.5 Elaboración y aprobación del Mapa De Procesos nivel 0 y 1
7.6 Elaboración y aprobación del MAPRO
7.7 Elaboración y aprobación del TUPA
7.8 Elaboración y aprobación del TUSNE
7.9 Elaboración y aprobación del Tarifario De Servicios
7.10 Elaboración y aprobación del Cuadro multianual de necesidades de bienes, servicios y obras
Última modificación: miércoles, 9 de octubre de 2024, 05:10