MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA EN EL PERU


1.-QUE ES MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA EN EL PERU

La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030 en el Perú es un marco estratégico diseñado para transformar y mejorar de manera sostenible la administración pública, alineándola con los desafíos y necesidades actuales y futuras del país. Esta política busca hacer que el Estado sea más eficiente, transparente, inclusivo, accesible y orientado a resultados, con el objetivo de brindar mejores servicios a la ciudadanía.

A continuación, se presentan los principales componentes y objetivos de esta política:

Objetivos Estratégicos

  1. Mejorar la eficiencia del sector público: Impulsar la optimización de recursos, reducir la burocracia, y hacer que las instituciones públicas funcionen con mayor agilidad y precisión, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y empresas.

  2. Fortalecer la gestión por resultados: Priorizar el uso de indicadores y evaluaciones de desempeño para medir los resultados de las políticas públicas y asegurar que los esfuerzos del Estado generen un impacto positivo y tangible en la calidad de vida de las personas.

  3. Promover la innovación y transformación digital: Impulsar la digitalización de procesos y la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la accesibilidad, transparencia y calidad de los servicios públicos, facilitando el acceso a la información y trámites en línea.

  4. Mejorar la gestión del talento humano en el Estado: Fomentar la capacitación y profesionalización del servicio civil para contar con servidores públicos más calificados, comprometidos y preparados para los retos del futuro.

  5. Descentralizar y modernizar los servicios a nivel regional y local: Fortalecer la capacidad de los gobiernos regionales y locales para que gestionen de manera autónoma y efectiva los recursos y competencias, asegurando que las políticas públicas lleguen de manera eficiente a todas las regiones del país.

Componentes Claves

  1. Gestión pública orientada al ciudadano: Focalizar la atención en mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, facilitando el acceso y garantizando una atención adecuada y oportuna.

  2. Gobierno digital: Fomentar la digitalización de los trámites, el uso de tecnologías avanzadas y la interoperabilidad entre instituciones para facilitar la prestación de servicios y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

  3. Gestión territorial descentralizada: Impulsar un modelo de gobernanza más descentralizado, con un enfoque en el desarrollo regional y local, para que las decisiones y recursos estén más cerca de las necesidades de la población en sus propios territorios.

  4. Transparencia y rendición de cuentas: Asegurar que la gestión pública sea transparente, con mecanismos eficaces de rendición de cuentas, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción.

  5. Innovación pública: Fomentar la cultura de la innovación dentro del sector público, buscando soluciones creativas y efectivas a los problemas sociales, económicos y ambientales.

Principios Fundamentales

  • Orientación a resultados: El enfoque es lograr resultados concretos y medibles que mejoren la calidad de vida de la población.
  • Transparencia y rendición de cuentas: Garantizar que las acciones del Estado estén siempre bajo la supervisión pública y sujetos a mecanismos de control ciudadano.
  • Incorporación de la tecnología y la innovación: Hacer uso intensivo de las tecnologías de la información para optimizar la gestión pública.
  • Enfoque ciudadano: Todas las acciones de modernización deben estar alineadas con las necesidades de los ciudadanos y sus expectativas sobre los servicios públicos.

Impacto Esperado al 2030

Al 2030, se espera que la implementación de esta política haya transformado profundamente la gestión pública, logrando un Estado más eficiente y cercano al ciudadano. Los servicios públicos deben estar digitalizados, accesibles, con un enfoque inclusivo y una administración pública que sea modelo de transparencia, participación y rendición de cuentas.



PCM aprueba Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al ...